![](https://images.adsttc.com/media/images/53a1/b651/c07a/80d6/3400/01d2/large_jpg/1.render_view_from_plaza.jpg?1403106865)
Convocado por el Cabildo de Fuerteventura en las Islas Canarias (España), el concurso público de proyectos invitaba a presentar propuestas arquitectónicas para el centro polivalente insular y una biblioteca comarcal de Gran Tarajal que dará servicio a la mitad sur de la isla. El proyecto recayó en la oficina SUMA Arquitectos, y luego de la aprobación administrativa y algunos cambios en los contratistas, finalmente comenzó la construcción.
Después del salto, revisa el proyecto en palabras de SUMA Arquitectos.
![](https://images.adsttc.com/media/images/53a1/b6df/c07a/8079/c500/01f6/large_jpg/5.site_model_1_333_1.jpg?1403106984)
Descripción de los arquitectos: nuestra postura de emparentar libro y edificio para este proyecto proviene de nuestra creencia en la condición física de ambos y en el tejido social ligado a su materialidad. El libro y la biblioteca no son sólo instrumentos de comunicación, sino también son objetos que conforman nuestro entorno físico, sobre o dentro de los cuales construimos nuestra sociedad. Aunque algunas de sus funciones hayan sido sustituidas por tecnologías o sistemas indudablemente más eficientes, su corporeidad es irremplazable.
![](https://images.adsttc.com/media/images/53a1/b68e/c07a/8079/c500/01f4/large_jpg/3.book_diagrams.jpg?1403106939)
De ahí que explorar las posibilidades de convertir la abstracción de un libro que es esta propuesta en un edificio para una biblioteca no sólo es un idóneo y sofisticado ejercicio de diseño arquitectónico, sino una oportuna postura cuyas implicaciones se nos antojan necesarias en esta primera década del nuevo siglo.
![](https://images.adsttc.com/media/images/53a1/b679/c07a/8079/c500/01f3/large_jpg/2.render_view_from_barranco.jpg?1403106884)
El edificio se conforma como una estructura densa de pantallas de madera contralaminada horadadas, envuelta por láminas plegadas de acero corten que, enlazadas, conforman un sólido poroso de múltiples secuencias interiores y paisajes exteriores. Por fuera, el volumen organiza una transición entre la edificación de cuatro plantas circundante y el espacio abierto del parque de Félix López, liberando espacio para una plaza hacia la que la arquitectura se presenta como un interfaz abierto y legible. El paisaje de láminas plegadas es elocuente sobre su uso de forma sofisticada, pero también quiere ser una arquitectura decididamente urbana, pública y accesible.
![](https://images.adsttc.com/media/images/53a1/b760/c07a/80d6/3400/01d7/large_jpg/101.render_interior_view.jpg?1403107141)
Concurso
Biblioteca y Centro Polivalente de FuerteaventuraPremio
Primer LugarArquitectos
SUMAUbicación
Mancomunidad de Municipios Centro-Sur de Fuerteventura, Calle Nicaragua, 19, 35620 Gran Tarajal, Las Palmas, SpainArquitectos a cargo
Elena Orte y Guillermo SevillanoColaboradores
Bárbara Rodríguez [arquitecta], Luis Quintano [arquitecto], Rita Álvarez-Tabío [becaria/practicante], Miguel Rivera, [becario/practicante] y Eduardo Mediero [becario/practicante]Diseño paramétrico
Archi(o)logics (Adolfo Nadal)Aparejadora
Nuria SáizEstructura de madera
Miguel NevadoEstructura de hormigón
Jesús HuergaInstalaciones
Úrculo IngenierosAño Proyecto
2010Fotografías
Cortesia de SUMA